30.4.08

Día mundial del Diseñador Gráfico


Diseño: Rodolfo Fernández Alvarez


Visto en: Visualmente

3.4.08

Ideas 2008

15.3.08

El mar y el surf

VIsto en: La fuerza del mar

29.2.08

"El Malevo"

Hace ya un tiempo que acompaña mis días un perro, el me siguió a la salida de un Show de Tango, motivo el cual inspiro a su nombre "Malevo", y por esas casualidades de la vida encontré esta canción de Argentino Luna que comparto con Uds en letra y música.



"El Malevo" (de Osiris Rodríguez Castillos)

Yo siempre quise tener
un perro como la gente
al fin el tiempo y la esperanza
me dieron uno
pero bien mirao
es hombre de pocas pulgas
yo no trancaba la puerta de mi rancho
ni durmiendo.....
para que..
si al lao de ajuera
por malo que juera el tiempo
arrejaba de colmillos
el coraje de mi perro

cimarron, medio atigrado
lo halle perdido en las sierras
temblando de agusanao
malo como manga é piedra
tuve que echarlo enlazao
para curarle las bicheras
y ahí se quedo aquerenciao

Compañero de horas lerdas
trotando bajo el estribo
ni calculaba las leguas
y donde aflojaba cincha, mire...
se echaba a cuidar mis priendas.

Eso si,...... muy delicao
manosearlo ni le cuento
se ponía de ojo extraviao
se le erizaba el pelo
con que tenia bien ganao
su apelativo....... ”El Malevo”


Que animal capacitao
pal trabajo en campo abierto
había que verlo al Malevo
trajinando en un rodeo
¿yo echar tropilla al corral??
Le silbaba entre los dedos
Y embretao en el silbido
Me los traía sobre el viento

Y era un abrojo prendido
A los garrones del trueno
De ser cristiano..........
clavao que era doctor ese perro.


Una vez bandeando tropa
con mucho agua en el Río Negro
caí quebrao de un apretón
entre un remolino é cuernos
y me gano la mollera
la oscuridad y el silencio

cuando volví a abrir los ojos
cruzaba una nube el cielo
gemidos y lambetazos
llegaban como de lejos
redepente comprendí
medio me senté en el suelo
para entregarle las gracias
“hermano de ésta te quedo debiendo”
no me hace a mi el pan bendito
si no me sacas “Malevo”
y una inmensa gratitud
se me gano en el garguero.

Bueno, la cosa pasó
yo dentre pa´l casamiento
hice el horno, la cocina..
mi rancho estiró un alero
y en su chucara crinera
charqueó el arroró y el beso

A los dos años
gateaba mi gurí sobre un peleo
o andaba por el guardapatio
prendido a la cruz del perro
porque él me le sacó
las cosquillas al Malevo

lo habrá tomao por cachorro
é su cría el pendenciero
le soportaba imprudencias
se priestaba pa´ sus juegos
y ande amenazaba caerse
se le echaba bajo el cuerpo.


La cosa fue tan de golpe
que hasta me parece cuento
fue después de un mediodía
como pa´ fines de enero
yo me había echao en el catre
pa´ descabezar un sueño
mi patrona trajinaba
proceando con el borrego
y redepente aquel grito
como de terror ¡ROSENDOOO!

Y ya me pele pal patio
Manotiando el caronero
Ella estaba contra el horno
Tartamudeando en silencio
Tenía el guricito alzao
aprietao entre su pecho
y avanzando agazapao
como una fiera.......... mi perro

asomaba unos colmillos como puñales
los pelos se le habían parao de un modo
que costaba conocerlo
y en la brasa de sus ojos
se habían quemao los recuerdos
de un salto me le puse en frente
le pegue el grito ¡MALEVO!
Le vi saltar una baba
Esta rabioso ROSENDO!

No te me acerques hermano
Echa pa tras... echa pa tras
¡ Fuera perro !!!


Redepente me saltó
ladié pa´ un costao el cuerpo
y senti como la daga
le topaba contra el pecho
y cayó casi sin ruido
como una jerga en el suelo

se arrastró .... lamió mis pies
movió la cola una vez, dos veces ....
y quedó muerto.

No tenía pa´ elegir
hermano tabas enfermo
fue por el cachorro sabes ?
que no, no lo hubiera hecho !!

Por eso es que desde entonces
no me gusta tener perro
y cuando voy de a caballo
me parece que lo veo
seguir abajo el estribo
trote y trote por el tiempo.

28.12.07

Jugando a las escondidas con los Sentimientos



Los sentimientos humanos

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando El ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:

* ¿Vamos a jugar a las escondidas?

* LA INTRIGA levantó la ceja intrigada y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó

* ¿A los escondidos? ¿Y como es eso?

* Es un juego - Explicó La LOCURA, en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.

El ENTUSIASMO bailó secundado por La EUFORIA, La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a La DUDA, e incluso a LA APATÍA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar, La VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para qué?, Si al final siempre la hallaban, y La SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y La COBARDÍA prefirió no arriesgarse...

* Uno, dos, tres... comenzó a contar La LOCURA.

La primera en esconderse fue La PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.

La FE subió al cielo y La ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, que sí ¿un lago cristalino? Ideal para La BELLEZA. Que sí la ¿hendija de un árbol? Perfecto para La TIMIDEZ. Que sí el ¿vuelo de la mariposa? Lo mejor para La VOLUPTOSIDAD. Que sí ¿una ráfaga de viento? Magnifico para La LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de sol.

El EGOISMO, en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.

La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y La PASIÓN y El DESEO en el centro de los volcanes.

El OLVIDO... se me olvidó donde se escondió... pero eso no es lo importante. Cuando La LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.

* Un millón- contó La LOCURA y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue La PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.

Después se escuchó La FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología y La PASION y El DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a La ENVIDIA y claro, así pudo deducir donde estaba El TRIUNFO.

El EGOISMO no tuvo ni que buscarlo. Él solito salió disparado de su escondite que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a La BELLEZA y con La DUDA resulto más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.

Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a La ANGUSTIA en una oscura cueva, a La MENTIRA detrás del arco iris... (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta El OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos, pero sólo El AMOR no aparecía por ningún sitio.

La LOCURA buscó detrás de cada árbol bajo, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencido divisó un rosal y las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escucho. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR; La LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces; desde que por primera vez se jugó a los escondidos en la tierra:

EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.

Mis Trabajos